Salesas Village

28004 - Madrid

Tel:915 49 23 97 /

@salesasvillage. Todos los derechos reservados.

Sin categoría
19 febrero, 2020

Ecomanía, consumo consciente y responsable

Ecomania en la calle de Belén 4 en Salesas

Llegamos a Ecomanía, regentada por César Serrano desde hace 10 años y ubicada en el número 4 de calle de Belén,  y somos recibidos por Sara Adjani, socia de César y responsable de la tienda online. Sara nos da un paseo por sus estantería, todo un estímulo para los sentidos, mientras nos enseña cuenta que los productos de Ecomanía son de bajo impacto ambiental y destaca que todos cumplen, como mínimo, con uno de estos tres aspectos: reduce, reúsa o recicla. Hoy nos damos un paseo por una de las tiendas de “consumo consciente y responsable” de Salesas: Ecomanía.

Desde turistas que pasean por Salesas, hasta los “Zero Waste«, como Sara define a los clientes que no compran nada que lleve residuos. 

Productos ecológicos, sin plástico, zero waste, veganos, de comercio justo, sostenibles, de residuo cero para ti, tus niños y tu casa, así se presenta Ecomanía. “La gente que visita Ecomanía por primera vez, muchas veces se sorprende, ya que el propio concepto no fuerza al cliente a entender la sostenibilidad, sino que trata de introducirlo en nuestras vidas de forma cotidiana y normal, algo del día a día”, nos cuenta Sara, con un acento británico que denota su origen inglés.

En Ecomanía buscamos siempre proveedores que tengan nuestra misma filosofía.

El criterio principal para que un producto se ofrezca en la tienda es que debe de ser de bajo impacto ambiental. “En Ecomanía buscamos siempre proveedores que tengan nuestra misma filosofía”, cuenta Sara mientras nos muestras las botellas realizadas con plásticos reciclados PET (polyethylene terephthalate) y otros productos de esta misma línea.

En el cruce de la calle de Belén con San Gregorio también encontramos artículos de comercio justo, Sara nos destaca la importancia que tiene para ellos la dónde y cómo se producen los artículos que aquí venden.

Una selección importante de artículos cotidianos realizados con fibra de bambú (muy duraderos) y que al final de su vida no producen ningún tipo de residuo, son también protagonistas de las estanterías de este espacio que te roba la atención a cada paso, y es que su amplia gama de productos no deja a nadie indiferente. “El bambú – nos cuenta Sara – es un material muy ecológico, ya que crece rápidamente y su producción no causa agotamiento, ni degrada el suelo. Las plantaciones de bambú cooperan con la reducción de la deforestación, que es una de las causas principales de la degradación de la tierra, y se garantiza la materia prima año tras año”.

Cosmética natural y ecológica

La cosmética que puedes encontrar en Ecomanía es 100% natural y ecológica, no contiene ningún tipo de plásticos, ni siquiera el envase, todo es biodegradable, cremas, desodorantes, jabones sin químicos…

Desde Ecomanía se apuesta por la reducción de plásticos de un solo uso, por eso en la tienda encontramos tazas y artículos para el café, 100% biodegradables, pajitas de acero y madera, esponjas para el baño, que al final de su vida útil, no producen ningún tipo de residuo y todo a precios muy razonables.

Para lavar la ropa, de forma ecológica, sin contaminar y por pocos céntimos de euro Sara nos descubre la receta perfecta: una cuchara de bicarbonato, agua caliente y copos de jabón de Marsella. 2 litros de esta mezcla solo tiene un coste de 0,80 céntimos y para Sara, en tono de humor, esto le ha cambiado su vida. “Los productos sostenibles no tienen por qué ser caros, aunque estén de moda”.

Otra zona de la tienda esta dedicado a la bisutería artesanal, realizada en programas de comercio justo y con materiales reciclados. Pendientes, collares, anillos, una amplia gama de modelos y de diseños muy actuales completan una experiencia eco en las calles de Salesas.

¿Por que Salesas?

“Desde este barrio podemos dar la oportunidad de ofrecer a todo el mundo nuestra idea de consumo consciente ofreciendo todo tipo de artículos sostenibles”.

X