Llegas a Roots y comes en casa

Roots nace con la idea de “nutrir” y “re-educar” a todas las almas activas de la comunidad, es el lugar perfecto donde encontrar comida activa y nutritiva. Roots, es un restaurante take away con un área de market, donde degustar o comprar una amplia selección de productos. Valentina, socia fundadora, define la experiencia en Roots como “comida activa”, y trabajan con productores locales, con productos mínimamente procesados.
Valentina, nos cuenta que tiene una gran influencia de la cocina de Bali, meca de la comida plant based, una comida alta en nutrientes, y que define gran parte del estilo gastronómico de Roots. Esa influencia se ve en la pastelería, de la que Valentina es chef. Además de en los smoothies, elaborados con estos súper alimentos.
“La mayoría de nuestros productos son vegetales y creemos en el kilómetro 0. Trabajamos productos de temporada y nuestra carta se adapta a los productos de temporada. De este modo, nos aseguramos que todos los productos estén en su óptimo momento para ser servidos». Valentina, venezolana afincada en Madrid, nos describe con gran pasión y sin parpadear, el universo que conforma un espacio en Salesas enmarcado en un escenario inmejorable, Lamarca. La conversación transcurre en una de sus mesas altas, de color negro, mientras entra y salen clientes que disfrutan de los breakfast menús de Roots. Valentina hace hincapié en una de las piedras angulares de su cocina, los súper alimentos, la comida alta en nutrientes, característica de la cocina de este local, que nos recibe en el cruce de Fernando VI con Barquillo.
Las harinas no procesadas y las harinas orgánicas son la base de la pastelería de Roots. Además, trabajan la pastelería crudivegana (no cocinada) por lo que todos los nutrientes están vivos. Valentina nos recomienda la tarta de doble chocolate, elaborada con harina integral de espelta, ganache chocolateado con leche de coco y cacao nibs. «También tenemos los Bliss Balls, altos en proteínas, y las vamos variando, a veces las elaboramos de matcha, otras veces de cacao, de coco… vamos jugando con diferentes super foods en función de la estación del año», nos cuenta Valentina.
Todos los alimentos son seleccionados en su momento óptimo, no pasan por ninguna cocción y así conservan todos los nutrientes.
También puedes disfrutar del bakery, en la que elaboran brownies a base de dátiles, cacao crudo, semillas de cáñamo y ganache de chocolate de aceite de coco con chocolate crudo. Valentina nos recalca que todos los alimentos son seleccionados en su momento óptimo, no pasan por ninguna cocción y así conservan todos los nutrientes.
“Nuestra carta varía durante el día. Por las mañanas servimos tostadas de pan de masa madre orgánico de espelta, de un productor de aquí de Las Salesas, de Panod. Y es que nuestra idea es trabajar con la comunidad”, refiriéndose a los productores locales que se asientan en Salesas. “Y aquí puedes disfrutar de tostadas con hummus, con pesto, todo hecho aquí en casa. También puedes disfrutar de nuestros smoothies, con super foods y café de especialidad».
Aquí entramos en lo que se conoce como “food in a bowl” , puedes elegir de entre los bowls prediseñados de su carta o te puedes crear tu propio bowl, sobre una base vegetal de proteína, topping y salsa. Tanto las salsas como los topping son elaborados en Roots. “La idea es que te sientas como en casa y no en un restaurante, de modo que tú puedes ver la selección y jugar con todos estos colores, y es que todos los alimentos son bastante vivos y llamativos, eso es lo que queremos transmitir y enseñar… ¡llegas a Roots y comes en casa!”
«Le damos gran importancia a los súper foods, a que sean orgánicos y a que sepamos su procedencia”. En definitiva, “los vegetales están elaborados a baja temperatura para no perder sus nutrientes en el proceso de cocción. En nuestra carta puedes ver que tenemos desde arroz rojo o arroz negro, y la razón es que son altos en nutrientes frente a un arroz blanco o arroces integrales.
Tienen influencia mediterránea, asiática y latinoamericana; y es que todos los socios de Roots son venezolanos, además de tener inspiración de Perú, de donde es Giovanni, chef de Roots. “Uno de los productos más importantes que tenemos aquí es el plátano macho, un producto que no es fácil de encontrar en la carta de un restaurante aquí, en Madrid. Hacemos nuestro propio Kimchi aquí, en casa. Y en verano el chef saca un ceviche delicioso.
Además de disfrutar de la experiencia gastronómica que Roots te ofrece en Fernando VI o de disfrutarla “take away”, Roots cuenta con una selección de productos a la venta. Por un lado tienen el market, con productos que ellos mismos elaboran: 8 tipos de mantequillas de frutos secos, al igual que las granolas. También tienen la mantequilla matcha latte elaborada con estos síper alimentos de los que nos ha hablado Valentina durante la entrevista. Crema de anacardos, crema de almendras, son otros de los productos elaborados en Roots que puedes comprar en su market. También puedes adquirir esos súper alimentos, santo y seña de la casa, para que uno pueda incluirlos en los smoothies, sopas, ensaladas. Quien visita Roots tampoco debe pasar por alto la selección de chocolates.
“Nos imaginamos a la persona que viene a Roots como una persona activa, que se cuida. Está el curioso que quiere experimentar y disfrutar nuestra cocina. Aquí creemos en una dieta para todos”, y es que son muchos los que trabajan en Salesas y hacen la parada para comer a Roots.
El Kimchi, un fermentado de col, es tal vez uno de los alimentos que más sorprenden a los neófitos de su cocina. Un alimento bueno para el sistema digestivo.
Valentina y su socia, Magally, se mudan a España en 2017. Magally venía con un concepto de wellness, de crear un espacio donde todo se interconectara con el ejercicio, la ropa, la comida… y este edifico tan icónico de Madrid, que es Lamarca, nos brindó un espacio donde se podía desarrollar este concepto que ambas traíamos en mente. LAB Lamarca es el concept store, enfocado a gente activa; y al final, se encuentra el estudio de Tracy Anderson, un método neoyorkino que abre su primer centro en Europa aquí, en Salesas.
“Paseas por el barrio y cada local tiene una identidad propia y distinta a los demás”.
«Salesas suena a Indie Rock, aquí suena The Whitest Boy Alive».